FYSOL
Publicado: Mar, Dic 15th, 2015

Aranjuez se queda sin Centro logístico

Comparte
Tags

adifAdif mintió a los representantes institucionales del Ayuntamiento en una reunión celebrada el pasado 17 de noviembre en la que se les confirmó que “el proyecto seguía adelante”. La decisión de rescindir el contrato se tomó el pasado 31 de julio y se les comunicó a la empresas el 18 de octubre

 

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha arremetido duramente contra ADIF       -organismo dependiente del Ministerio de Fomento- y contra el gobierno de Mariano Rajoy por la decisión de resolver el contrato para el diseño, la construcción y la explotación del Centro Logístico de Aranjuez, suscrito entre el propio organismo ferroviario, la sociedad Madrid Sur Logística S.A. y los adjudicatarios del mismo durante el gobierno de Jesús Dionisio Ballesteros, cuando el ministro de Fomento era el socialista José Blanco.

La primera edil ribereña ha mostrado su indignación “por el engaño a todos los ciudadanos” y por una decisión en la que “se arrebata un proyecto estratégico para el desarrollo de esta ciudad por una mera decisión política”. Moreno ha confirmado que el pasado 17 de noviembre, el primer Teniente de Alcalde, David Estrada, y la concejala delegada de Obras y Servicios, Elena Lara, mantuvieron una reunión con la Directora General de Patrimonio de Adif, María Cruz Nieto, en la que se les aseguró que el proyecto seguía adelante. Sin embargo, según manifiesta el equipo de Gobierno, la decisión de rescindir el contrato se tomó el pasado 31 de julio y se lo comunicaron a las empresas que conformaban la UTE el 18 de septiembre. Moreno ha mostrado su indignación porque “el 17 de noviembre tuvieron el cuajo de reunirse con este Ayuntamiento y decirnos que el proyecto seguía adelante”. La alcaldesa ha explicado que después de mantener esa reunión no le habían dado mucha credibilidad a esta noticia pero, afirma, “hemos podido comprobar que, efectivamente, eso es verdad y el gobierno de Rajoy nos ha engañado con nocturnidad y alevosía con una decisión que se ha tomado a espaldas de esta ciudad”.

En su día, para apostar por un proyecto que serviría para un desarrollo industrial que podría beneficiar a Aranjuez con 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos, desde el Ayuntamiento se renunció al 10% del aprovechamiento del suelo que marca la ley, “un 10% que se ha esfumado, igual que el Centro Logístico Intermodal, y que podemos estimar en un millón de euros”, ha explicado Moreno.

La alcaldesa ribereña ha confirmado que ha solicitado dos reuniones urgentes, una con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y otra con el consejero de Madrid Sur Logística, Luis Vicente Moreno, en la que se exigirán las explicaciones oportunas “por este engaño, esta estafa política y este desprecio a los vecinos de esta ciudad”.

Por otra parte, Moreno ha confirmado que se ha reunido con el resto de portavoces de los diferentes grupos políticos para informarles de lo acontecido y ha confirmado que todos han mostrado el apoyo institucional y que han decidido tomarse esta cuestión como “un asunto de Estado”. La alcaldesa de Aranjuez ha sentenciado que “no voy a consentir que se especule con un suelo que es nuestro ni con que se nos engañe diciéndonos que se iba a desarrollar un proyecto estratégico que era la esperanza industrial de esta ciudad”. Respecto a la reunión mantenida en junta de portavoces, Moreno ha confirmado que la Corporación al completo “exigirá por pleno, dónde sea y a quién sea que este proyecto salga adelante”. La primera edil socialista ha confirmado que mañana miércoles se trasladará al Ministerio “acompañada de todos los portavoces que lo deseen y no nos moveremos de allí hasta que la ministra nos reciba y nos explique qué ha sucedido”. Moreno ha incidido en los esfuerzos que todos los gobiernos de esta ciudad, “incluyendo al de María José Martínez y al anterior de Jesús Dionisio” han hecho por sacar este proyecto adelante “poniendo toda su capacidad técnica y política”.

 

El proyecto

Fue licitado en octubre de 2010, por el Gobierno municipal de la época y un año después, ADIF aprobó la selección del socio para del desarrollo del centro mediante un esquema de participación público-privada, conformada por ADIF (47% y un capital inicial de 4,5 millones), Compañía Logística Acontral, Concesiones Intercontinentales y Lamaignere Aeroservice. Desde entonces, año tras año, todos los gobiernos que han pasado por el consistorio ribereño han reclamado para que el proyecto saliese adelante.

Moreno ha aseverado que “no voy a dar la batalla por perdida” y que “voy a pelear hasta el final por que el gobierno que salga de las urnas el domingo dé marcha atrás y garantice que este proyecto, vital para nuestra ciudad, va a salir adelante”.

Por otra parte, la primera edil socialista ha manifestado que “estamos hablando de un proyecto estratégico para Aranjuez, independiente del color político de cada uno”.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>