FYSOL
Publicado: Lun, Jul 20th, 2015

Los salarios de la corporación municipal bajo decreto

Comparte
Tags

decreto

El equipo de Gobierno ha informado sobre el decreto firmado el pasado viernes que atiende a la remuneración de la corporación municipal ante la falta de acuerdo en la nueva estructura de gobierno. Dicha medida sienta las bases temporales hasta alcanzar un consenso con el resto de grupos de la oposición.

La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha aclarado en rueda de prensa que no fue dicho partido el que rompió las negociaciones que en principio aceptaron los grupos de ACIPA, PSOE y Ciudadanos. “Aranjuez Ahora se salió de la propuesta junto a In-par que en un principio formaban parte de la propuesta, y votaron en contra de su propia propuesta”, señaló Moreno.

“Si no hay acuerdo no me lo puedo inventar, por lo que se optó por aplicar la ley”, ha añadido la portavoz socialista. Así, el pasado viernes el Gobierno municipal firmó un decreto atendiendo al acuerdo que hoy en día sigue vigente por no existir acuerdo posterior y está ratificado en los presupuestos de 2015, según el secretario del Ayuntamiento.

Con dicha medida, muy criticada ya por la oposición, se procede a decretar la dedicación exclusiva de los concejales de gobierno, y el pago sin dedicación a los concejales y portavoces de la oposición. “No solo se decreta el pago a los concejales de gobierno, sino también a los portavoces de la oposición y el resto de concejales; en tanto en cuanto lleguemos a un acuerdo en septiembre u octubre que llevaremos a pleno”, ha apuntado Moreno.

“No es algo que nos hayamos inventado nosotros, se ha hecho en todos los Ayuntamientos en los que no ha habido acuerdo”, expresa la alcaldesa, y cita algunos ejemplos: Rivas Vaciamadrid (IU), Pozuelo (PP), Getafe (PSOE), Barcelona (Barcelona en Común).

Retribuciones actuales

Moreno ha dado a conocer los sueldos del equipo de Gobierno y de la oposición atendiendo al acuerdo anterior. Así, la alcaldesa seguirá cobrando 55.000 euros anuales como la anterior regidora popular, y el resto de concejales liberados 44.000 euros. Respecto a la oposición, los portavoces no liberados seguirán cobrando 1000 euros mensuales y el resto de concejales 600 euros mensuales. La excepción se encuentra en la portavoz del grupo de la oposición mayoritario (PP), que en este caso y según Moreno, ante la falta de acuerdo, no se le aplica la retribución de liberada aunque sí se contemple en el Presupuesto actual. “Si ella acepta a tener los mismos medios que tuvimos en la oposición, se decretará su sueldo como liberada”, ha expresado.

La portavoz socialista ha explicado además que hasta que no haya acuerdo de pleno mantendrán el compromiso que adquirieron con los ciudadanos de reducir su salario al 10% para emergencia social. “La diferencia entre lo que vamos a cobrar y lo que hemos dicho que es justo cobrar – en mi caso 49.000 euros- el equipo de gobierno lo va a donar sin derecho a deducirlo en la declaración de Hacienda”, ha expresado.

Respecto a los cargos de confianza y los administrativos han afirmado que se está valorando la firma de otro decreto.

Por último, la alcaldesa ha señalado que “no es cierto que hayamos dejado a la oposición sin medios; los tendrá en base al acuerdo que se apruebe, mientras el decreto se firma para que los que se quejan también puedan cobrar” y ha expresado que hasta el momento la única que se ha puesto en contacto con ella para preguntar y conocer sobre el decreto ha sido la concejal de Aranjuez Ahora Pamela Casarrubios.

Sobre el Autor

- Periodista

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>