In-Par considera que el Gobierno no ha entendido esta nueva forma de hacer política
El grupo de Iniciativa por Aranjuez ha respondido y criticado las últimas declaraciones de la alcaldesa Cristina Moreno en rueda de prensa en las que daba por rotas las negociaciones con la oposición respecto a la estructura de Gobierno. El portavoz del grupo, Juan Carlos Ramírez, insiste en su idea de equilibrar el gasto y entender que la nueva forma de hacer política ha cambiado y requiere un trabajo en conjunto.
En repetidas ocasiones el portavoz de In-Par Juan Carlos Ramírez, ha recurrido a la frase “vino nuevo en odres viejos” en una rueda de prensa celebrada esta mañana para describir el modo de hacer política que consideran se está llevando a cabo desde el actual equipo de Gobierno, al que prestaron apoyo junto a Aranjuez Ahora el pasado 14 de junio en el acto de investidura.
Este apoyo se sostenía, según el grupo, en otorgar la responsabilidad de estar al frente del Gobierno y no del poder, que consideran, debe ser compartido para sumar propuestas. “No estamos bloqueando ni impidiendo gobernar; ni siquiera hablamos de cómo hacerlo. Estamos ejerciendo la legítima labor de grupo”, ha dicho la responsable de Relaciones Institucionales de In-Par ante las últimas declaraciones de la alcaldesa Cristina Moreno en las que lamentaba la actitud “obstruccionista” y de bloqueo constante de todos los grupos.
Ante la falta de acuerdo sobre la estructura de Gobierno -estructura de grupo según apuntan desde In-Par – dicen que en este tiempo tan solo han podido contrastar propuestas con el equipo de Gobierno los días 9 y 10 de julio, ya que hasta entonces esta labor se ha realizado por separado. En dichos encuentros se produjeron ciertos acercamientos que finalmente cayeron en saco roto. “La alcaldesa quiere seguir imponiendo propuestas al resto de grupos, con los que debería haberse celebrado una reunión de portavoces en todo este tiempo”, afirma Ramírez.
El grupo critica además que desde que se llevó a cabo el acto de investidura no han tenido constancia de ninguna de las medidas que ha adoptado y se están llevando a cabo desde el Gobierno más allá de la información que ha aportado la prensa, algo que consideran como un “síntoma preocupante de lo que nos podemos encontrar. Es tiempo de empezar a conocer puntos de vista”.
La propuesta actual de In-Par
“A día de hoy la situación es que hay una diferencia de 340.000 euros anuales en cuanto a lo que ellos proponen y nosotros proponemos que tenemos que conseguir ahorrar”, ha expuesto Ramírez.
Desde In-Par aceptan la situación de concejales liberados, pero no el carácter “inamovible” respecto a los cargos de confianza, ya que consideran que el Gobierno necesitaría tres administrativos (dos de grupo y uno en alcaldía), pero no más por contar el equipo de gobierno con personal municipal que pueda ejercer la labor del cuarto cargo de confianza que plantea Cristina Moreno. “Ante sus negativas le planteamos la opción de comenzar con esta propuesta y que en base a ello se vayan estableciendo las necesidades de personal en caso de que así sea, algo que tampoco han aceptado”, ha expresado el portavoz.
Respecto a la oposición, los cuatro grupos minoritarios de la oposición plantearon en conjunto la semana pasada un liberado y un administrativo para todos encontrando un hecho diferencial de cada grupo en el apoyo administrativo: el PP que debería tener dos por contar un mayor número de concejales y Aranjuez Ahora que de igual modo debía ascender a uno y medio. Además, con sueldos por debajo de lo que estaba establecido con una reducción del 20% para todos los cargos políticos. “Con el objetivo de ahorrar se propuso una reducción del salario del 20% para impulsar políticas sociales; además de llegar a un equilibrio entre la oposición y el Gobierno así como a una redistribución de ese ahorro”, explica Ramírez.
Reacciones tras las declaraciones de Cristina Moreno
Sobre la garantía de Gobierno que planteó ayer Cristina Moreno pese a esta falta de consenso Ramírez afirma que “tiene que estar aprobado por pleno. La legislatura anterior termina con la legislatura anterior sin posibilidad de que los nuevos salarios estén relacionados con los anteriores. En caso contrario se trataría de una prevaricación”.
Tras los hechos acaecidos en estos días y las últimas declaraciones de Cristina Moreno, y pese a que consideran no haber ido en la línea correcta, Ramírez ha rechazado la idea de plantear una moción de censura y ha brindado la posibilidad de encontrar un acuerdo, pero no en la totalidad que Moreno plantea. “Quien tiene la responsabilidad de Gobierno tiene un modelo equivocado; se cree tener la mayoría absoluta”, ha señalado.