FYSOL
Publicado: Lun, Jul 13th, 2015

Cristina Moreno da por rotas las negociaciones con la oposición tras la falta de consenso

Comparte
Tags

CRISTINA-M-RUED-P-13-JULIO-2015-(3)

En todo este periodo han circulado hasta 8 propuestas distintas sobre la estructura de Gobierno

Con el objetivo de dar a conocer el resultado de las negociaciones retomadas tras el acto de investidura, la alcaldesa Cristina Moreno ha transmitido esta mañana en rueda de prensa la falta de acuerdo y la ruptura de negociaciones entre el gobierno y la oposición. Además ha anunciado que esta semana se celebrará el pleno de estructura una vez concluido el plazo de tiempo que estipula la ley.

Tras una semana convulsa con varias propuestas y reacciones por parte de distintos grupos de la oposición en relación a la nueva estructura de gobierno, la portavoz del PSOE Cristina Moreno, ha transmitido la falta de acuerdo en lo relativo a las retribuciones de los cargos electos y de confianza de la corporación municipal.

Con este escenario la alcaldesa afirma que “Se han roto las negociaciones con la oposición después de mucho esfuerzo por parte del gobierno”. Según Moreno “solo un partido de los tres a los que se les otorgó la responsabilidad de gobernar la asumió: el PSOE, que lo hizo en solitario debido al rechazo de los otros partidos a gobernar conjuntamente”.

En este sentido, ha mostrado su sorpresa a la reacción de los partidos de izquierda que en la investidura el ofrecieron su apoyo y que se opusieron a firmar el acuerdo de estabilidad presentado anteriormente. “¿Quién podría imaginarse que detrás de ese “no” se escondía la intención de elegirnos para gobernar pero no para dejarnos gobernar? Nos estaban esperando a la vuelta de la esquina para hacernos el gobierno imposible”, ha dicho.

Lo que acordaba la última propuesta

La última propuesta puesta encima de la mesa y que ha dado a conocer la alcaldesa distaba mucho de la situación anterior en la que una persona liberada de la oposición y 10 concejales no liberados controlaban a 14 concejales. “La última propuesta planteaba 6 concejales de oposición y 6,5 cargos de confianza para sus grupos para controlar a 7 concejales de gobierno; dos técnicos de alcaldía y dos administrativos de confianza; es decir, iba a ser el gobierno mejor controlado del mundo. Aceptamos esa propuesta, en aras de la responsabilidad, que no de la justicia, pero querían más: que el gobierno tuviera menos”.

Partido Popular

La alcaldesa ha mostrado la situación con cada uno de los partidos de la oposición. Con el PP mantuvo una única reunión en la que le ofreció a Mª José Martínez la misma situación que ella le transmitió en 2011: un concejal liberado y dos administrativos para un grupo municipal de ocho concejales. “Mª José tuvo la desfachatez de pedir dos liberados para controlar a 7 del gobierno cuando ella liberó a una sola persona para un gobierno de 14 concejales”, ha dicho Moreno, quien no se fía de la portavoz del PP.

Los tres partidos minoritarios

De los tres partidos pequeños de la oposición -Ciudadanos, Acipa e In-Par- Moreno ha dicho que “tienen un denominador común, ya que dicen que a la política no se viene a ganar dinero, pero todos quieren un liberado y un cargo de confianza”.

Atendiendo a particularidades, sobre ACIPA, Moreno ha reconocido que hay contradicciones entre el portavoz y Pilar Quintana, que es quien manda y no respeta la postura de Jesús Blanco, que se ha mostrado favorable a las propuestas de Moreno en su despacho.

Sobre la postura de Ciudadanos, Moreno ha dicho que “siempre ha manifestado que no venían a la política a por un puesto de trabajo, pero que terminaba reclamando un liberado y un cargo de confianza cuando lo ponía en común con su compañero de grupo”.

Respecto a In-Par, la portavoz del Gobierno, ha señalado que “a día de hoy, sabe perfectamente que ni los 500.000€ que proponía este partido son razonables; que no era verdad que su portavoz tuviera trabajo fuera del ayuntamiento como él mismo dijo y que sí quería liberarse pese a haber expresado su rechazo a un sueldo”. Además, la alcaldesa ha recalcado que Juan Carlos Ramírez “reclama un cargo de confianza que, según él, no es tal, sino un administrativo para su grupo político, pero eso sí, elegido a dedo por él”.

Una situación similar ha mostrado sobre la postura de Aranjuez Ahora, formación para la que según Moreno “los cargos de confianza cuando son del gobierno sí son cargos de confianza pero cuando son de la oposición son administrativos del grupo político”.

Futuro del Gobierno

Planteada una posible dimisión por parte de la alcaldesa dadas las circunstancias, Moreno ha mostrado su rechazo, invitando a los grupos que en un primer momento le ofrecieron su apoyo a llevar a cabo una moción de censura y pactar con el Partido Popular, si así lo estiman oportuno.

Moreno ha mostrado su indignación ante esta difícil situación pero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos. “La ley establece mecanismos legales para que la ciudad continúe adelante por tanto y dado que Aranjuez no se puede parar ni se puede cerrar el ayuntamiento, el pleno de estructura se va a celebrar en los próximos días”. De no existir un acuerdo, como se prevé, se mantendrá la estructura que había hasta ahora hasta futuros posibles pactos.

El grupo municipal de In-Par ha convocado para este martes 14 de julio una rueda de prensa para trasladar su posición al respecto.

Sobre el Autor

- Periodista

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>