FYSOL
Publicado: Lun, Jun 15th, 2015

Cristina Moreno, nueva alcaldesa: “Hay que sumar para multiplicar, en lugar de dividir para restar”

CRISTINA-MORENO> La socialista afirmó que “Aranjuez es la mejor ciudad del mundo y gobernarla es la mayor responsabilidad que he tenido en mi vida”

> La oposición pide consenso y diálogo para “sacar adelante esta ciudad”

El pasado sábado, un abarrotado auditorio Joaquín Rodrigo, del Centro Cultural Isabel de Farnesio, hizo las funciones de salón de plenos para celebrar la investidura de la nueva alcaldesa de Aranjuez y la toma de posesión del acta de concejal de los 25 miembros que conformarán la corporación municipal durante los próximos cuatro años.

Al final, sin sorpresas de última hora, las candidaturas de Ahora Aranjuez e IN-PAR decidieron ‘prestar’ sus votos a la candidata del Partido Socialista, Cristina Moreno, que salió elegida como primera edil en una jornada que estuvo marcada, además, por la intervención de la ya ex alcaldesa María José Martínez que eligió para la ocasión un discurso poco condescendiente con el nuevo gobierno y con los que le han apoyado para propiciarlo.

Cristina Moreno inicia su gobierno sin pactos ni acuerdos, aunque con el apoyo de las dos fuerzas políticas más afines a la izquierda que, aseguraron, también le harán oposición. Todos le han pedido consenso y participación; un gobierno plural en el que las decisiones se tomen  entorno a mesas de negociación “por el bien de la ciudadanía” y Moreno, a tenor de lo expresado en su investidura, recogió el guante.

 

La nueva alcaldesa inició su intervención afirmando que Aranjuez “es la mejor ciudad del mundo y gobernarla es la mayor responsabilidad que he tenido en mi vida”. Consciente de que serán cuatro años complicados, Moreno –que agradeció el apoyo a Ahora Aranjuez e IN-PAR- se comprometió “a gestionar esa confianza con la mayor humildad y con diálogo”. “Hay que sumar para poder multiplicar, en lugar de dividir para restar. Vamos a necesitar vuestro apoyo para avanzar en propuestas que sean buenas para nuestra ciudad y para dar estabilidad a Aranjuez”.

 

La primera edil lamentó “no haber podido llegar a acuerdos” y afirmó que le hubiera gustado “compartir” la responsabilidad, asumiendo su parte de la misma en no haberlo conseguido. También tendió la mano a ACIPA y Ciudadanos, a quienes se dirigió para exponerles que “sé que cuento con vosotros. Me lo habéis trasladado. Sé que vais a estar ahí y se que vais a trabajar por esta ciudad. Y os agradezco públicamente ese ofrecimiento”.

Respecto al Partido Popular, Moreno afirmó que las políticas que llevará a cabo no coinciden en nada con las de sus antecesores por lo que les considerará “oposición mayoritaria que respeto y respetaré, porque siempre he defendido ese respeto, cuando estaba en el gobierno y también cuando he estado en la oposición” y apeló también a su parte de responsabilidad pidiéndoles esfuerzo y trabajo para “remar en la misma dirección para sacar adelante a esta ciudad”.

Primeras medidas

La alcaldesa de Aranjuez expuso las medidas inmediatas que llevará a cabo el nuevo gobierno. La primera de ellas referida al coste del nuevo gobierno municipal que, afirmó, “costará la mitad que el gobierno de mi predecesora y destinaré esos recursos a la partida de emergencia social para ayudar a las familias que más lo necesitan”. Esta decisión forma parte de una serie de medidas sociales. “Pondremos en marcha la oficina municipal para mediar ante los desahucios, pondremos la Tasa Cero en escuelas municipales para niños cuyas familias están en situación de vulnerabilidad, abriremos los comedores escolares en periodos no lectivos, creamos un banco municipal de libros de texto, reformaremos el IBI social para llegar a más beneficiarios y haremos un inventario municipal de vivienda social”.

Respecto al desempleo, una de las lacras de la ciudad, Moreno explicó que su objetivo es el de consolidar el empleo de calidad ya existente y consideró “fundamental la revisión del PGOU de 1996, que hoy por hoy no resuelve todas las necesidades de desarrollo de Aranjuez”.

La marca Aranjuez y los servicios públicos

El turismo tampoco pasa desapercibido para la nueva alcaldesa, que planteó un “proyecto turístico integral” que se llamará ‘Marca Aranjuez’. “Tenemos cosas en nuestra ciudad que son únicas, que nos diferencian del resto de municipios. Aranjuez no es solo fresas, espárragos y un Palacio Real”. Moreno se dirigió al auditorio para proponer a los ciudadanos que “dejemos de ser ciudadanos pobres en una ciudad llena de tesoros”.

Otra de las defensas que llevará a cabo el nuevo gobierno será la defensa de los servicios públicos y del río Tajo. La alcaldesa afirmó que harán una “defensa férrea de los servicios públicos, de nuestra sanidad, de nuestra educación, defender al Hospital Público del Tajo y no al Hospital del Tajo S.L. Defender la escuela pública y sus valores de solidaridad, de compañerismo, de ayuda al diferente, de aprender a pensar por uno mismo, peleando contra el cierre de aulas y el cierre de colegios públicos en Aranjuez”. Tampoco se olvidó del Tajo, “tenemos que defenderlo y llegar hasta donde haga falta para que no lo agredan. Para que no hagan negocio con el agua del Tajo los señores del Trasvase. Esta Alcaldesa dice alto y claro: ¡No al Trasvase! ¡Por un Tajo Vivo! Lo defenderé hasta sus últimas consecuencias y lo haré gobierne quien gobierne”.

La oposición pide consenso

María José Martínez, que será líder de la oposición, realizó la intervención más dura del resto de fuerzas políticas. La portavoz del Partido Popular acusó a la actual alcaldesa de haber sido “la concejal de Hacienda más despilfarradora de Aranjuez” y que ser ha convertido “en la mandataria de un gobierno tripartito apoyado por la extrema izquierda y un partido surgido del PSOE que con su postura de hoy termina con su aventura de pretendida independencia”.

La portavoz de Ahora Aranjuez, Eva Abril, puso de manifiesto que los vecinos de Aranjuez han pedido una nueva forma de hacer política, haciendo referencia un sistema “que ha resultado fallido”, solicitando un “cambio político que resultará fundamental”.

Por su parte, la portavoz de ACIPA, Pilar Quintana, apeló a “pelear” por Aranjuez a pesar de que los recursos “son muy escasos” y se ofreció a prestar su ayuda para que esta ciudad pueda “salir adelante”.

Carmen Durán, portavoz de Ciudadanos, se puso a disposición de la nueva corporación con el objetivo de “ser útiles” y apeló a la transparencia y a la lucha contra la corrupción que llevarán desde su partido.

Juan Carlos Ramírez, líder de IN-PAR, abogó por la pluralidad y manifestó su deseo de que la nueva corporación sea un espacio de trabajo para los 25 concejales”.

Sobre el Autor

- Diseñador gráfico del Semanario MÁS.

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>