FYSOL
Publicado: Vie, May 22nd, 2015

El candidato de Podemos a la Comunidad explica su programa en Aranjuez

Comparte
Tags
IMG_2108 (2)

José Manuel López, candidato de Podemos a la Comunidad, explica su programa en un encuentro celebrado en el colegio San Isidro

José Manuel López, candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, explicó el pasado miércoles los ejes programáticos con los que concurre a las Elecciones Autonómicas del próximo domingo, en un acto organizado por el Círculo de Aranjuez en el colegio San isidro.

El candidato arremetió contra el modelo del Partido Popular, a lo largo de sus 20 años de gestión en la región madrileña, basado  en «la especulación y el ladrillo». Un modelo que, para López, ha creado una mayor desigualdad entre los madrileños.

Frente a este modelo, se comprometió a poner en marcha el Banco del Agua, creando un banco de inversión con los beneficios del Canal de Isabel II, empresa pública rentable que el PP quiso privatizar.

«Vamos a poner las necesidades de la mayoría social en el centro de la política», subrayó el candidato, quien criticó que en la Comunidad se ha llevado a cabo un proceso de desigualdad que ha dividido la ciudad en dos, «en la que unos pocos han hecho mucho dinero, mientras que se ha empobrecido al resto de la población».

«Nos han robado nuestro futuro», explicó, recordando que las políticas de especulación del PP han generado una deuda de 25 mil millones de euros. «Cada niño que nace en la región debe 3.900 euros», explicó.

Para combatir el despilfarro y la corrupción, López se comprometió a poner en marcha la Ley de Paredes de Cristal; creación del escaño 130, para la participación de los ciudadanos en la actividad política y la celebración de jornadas de transparencia, donde se publicarán todas las licitaciones del Gobierno regional de manera anual, para que todas las empresas puedan informarse con tiempo de los concursos y las adjudicaciones que se llevarán a cabo.

En materia de vivienda, el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid se comprometió a revertir el IVIMA en una agencia de alquiler social y a subir el tramo del IRPF a los fondos buitres «que tienen paralizado un amplio parque de viviendas en Madrid con el objetivo de especular». Además, creará la Agencia por el Derecho a la Vivienda para mediar en los desahucios. En la actualidad, la Comunidad tienen unas 265.000 viviendas vacías y se producen en torno a 7.000 desahucios anuales.

Sobre Sanidad, López afirmó que revertirá la privatización de los hospitales y  acabará con el problema de las derivaciones a los centros privados.

Por último insistió en la idea de que  Podemos sí saben gestionar, y para ello han elaborado un importante número de propuestas «para cambiar Madrid» a todos los madrileños, frente aquellos que «sólo han gestionado para  beneficiar a unos pocos».

 

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>