El Juzgado de lo Social se pronuncia a favor de las medidas de racionalización en materia de personal en el Ayuntamiento
El Juzgado considera legal la eliminación del plus de disponibilidad y la jornada especial de empleados de instalaciones deportivas y el reajuste del sistema de guardias
El Juzgado de lo Social nº4 de Madrid ha dado la razón al Ayuntamiento de Aranjuez en el conflicto colectivo provocado por las medidas de racionalización en materia de personal impuestas por el Gobierno municipal.
Según recordó la delegada de Personal, Mabel Pantoja, el 25 de marzo de 2013 se aprobó en pleno, con la mayoría absoluta del Gobierno municipal, la eliminación del plus de disponibilidad, la jornada especial de los empleados de instalaciones deportivas y el reajuste del sistema de guardias. La convocatoria y los acuerdos de este pleno fueron declarados nulos por la justicia una vez que el PSOE los recurrió por vulneración de los derechos fundamentales de los concejales de la oposición, a los que no se había convocado al pleno en tiempo y forma. Ante esta situación, las secciones sindicales en el Ayuntamiento de Aranjuez interpusieron una demanda por conflicto colectivo.
La primera sentencia, de septiembre de 2013, dio la razón al Ayuntamiento ante lo cual los sindicatos recurrieron al TSJM, que admitió el recurso de las secciones sindicales, el 17 de diciembre de 2014, al considerar que la convocatoria de pleno, en el que se aprobaron esas medidas, no debía tener carácter urgente y por tanto quedaba anulado por “vicio de forma”.
Esa sentencia que declaró nulos los acuerdos de pleno obligó al equipo de gobierno a adoptar un nuevo acuerdo en un pleno celebrado en octubre de 2014. Ante ese nuevo acuerdo, las secciones sindicales interpusieron una nueva demanda por conflicto colectivo que ha quedado desestimada en esta última resolución a fecha 16 de enero de 2015. La sentencia no es firme y se puede interponer un recurso de súplica, algo que las secciones sindicales ya han hecho.
La delegada de Personal ha declarado que la sentencia es “clara y contundente” pues en ella se deja claro que el pleno celebrado en octubre “cumple todos los presupuestos legales”.
Asimismo, según Pantoja, no hay que pagar los complementos que no han percibido estos trabajadores durante el tiempo que ha durado el proceso judicial, lo que «pone de manifiesto la falta de rigor de los socialistas en este tema, ya que recientemente su portavoz, Cristina Moreno, mintió diciendo que había que abonar este dinero» .Por ello, la edil popular ha pedido a la portavoz socialista que “pida perdón por haber intentado engañar a los trabajadores municipales y a los vecinos de Aranjuez”.
Ahorro para las arcas públicas
Mabel Pantoja indicó que estas medidas de austeridad han supuesto un ahorro de casi 250.000 euros, gracias, en parte, a la privatización del sistema de guardias.
Según explico el concejal de Obras y Servicios, Fernando Gutiérrez, el coste de las guardias desempeñadas por trabajadores municipales ascendía a los 244.000 euros anuales frente a los 89.000 que recoge el pliego de adjudicación de la empresa responsable de las mismas.
Sin embargo, los trabajadores municipales han subrayado que el ahorro se produce a costa de la calidad del servicio que están recibiendo los vecinos.
En este sentido Gutiérrez puntualizó que las intervenciones tienen un tiempo de respuesta de unos veinte minutos, que se ha visto incrementado el pasado fin de semana por las continuas intervenciones realizadas como consecuencia del mal tiempo.