FYSOL
Publicado: Jue, Nov 27th, 2014

Fallece Julián Casado, el mayor exponente de la pintura constructivista

Julián Casado (3)En la noche del miércoles 26 de noviembre, fallecía el mayor exponente de la pintura constructivista. El artista ilustre de Aranjuez, Julián Casado, nos dejaba en la más estricta intimidad y rodeado de los suyos.

Nacido en Aranjuez en 1928, estudió dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Madrid. En 1951 ingresó en el Colegio Santiago Apóstol de vocaciones tardías al sacerdocio, en Salamanca, y realiza estudios de latín y filosofía en la Universidad Pontificia de Salamanca. El mismo año se trasladó a Roma  donde premiado un “Cristo Resucitado” que realiza como felicitación pascual y se licencia en Teología. En 1960 regresa a España y trabaja como capellán y profesor de religión. En 1969, marcha a Cuenca invitado por Fernando Zóbel y los pintores en torno al Museo de Arte Abstracto Español, comenzando así su etapa profesional dentro de la pintura en clave abstracta.

En 1970 conoce al matrimonio norteamericano Barman y como consecuencia de esta amistad viajará invitado por ellos en 1971 a su Escuela de Arte Total en StockbridgeMassachusetts, U.S.A. En 1973 el Papa Pablo VI le concede la secularización; regresa a Madrid, trabajando y exponiendo activamente de forma individual y colectiva. Se suceden los premios y el reconocimiento a su pintura. En 1980 traslada su estudio a Aranjuez, lugar de su nacimiento, llamado por su Ilmo. Ayuntamiento. En 1981 dirige la Escuela Ribereña de Arte de Aranjuez y es elegido por el comisario de exposiciones D. Ceferino Moreno del Ministerio de Asuntos Exteriores, para representar a España en la V Trienal Internacional de Nueva Delhi, India, donde su obra es premiada.

Contrajo, también en este año, matrimonio con Aurelia Fernández Díaz y dirigió en Aranjuez la Galería de Arte C.R.A.C., donde expusieron numerosos artistas contemporáneos. En 1978-83, elabora la Serie Malevich sobre variaciones del espacio plástico. Precisamente, Casado cedió todas las pinturas de esta serie al Ayuntamiento de Aranjuez. Alternó su trabajo en la pintura con el de Director de La Universidad Popular de Aranjuez, participando también como filósofo en el seminario de la Fundación Xabier Zubiri, al que perteneció hasta sus últimos días. Con la partida de Julián Casado, se marcha uno de los genios, que junto al Maestro Rodrigo, han llevado el nombre del Real Sitio fuera de nuestras fronteras.

 

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>