Vecinos del norte de Castilla La Mancha podrán ser atendidos en el Hospital del Tajo
Los municipios de Ocaña, Noblejas, Yepes o Seseña se verán beneficiados por este acuerdo
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, y el de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echaniz, han llegado a un acuerdo para prestar atención sanitaria especializada en determinadas zonas limítrofes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y poder ofrecer así una mejor cobertura hospitalaria a ciudadanos de la provincia de Guadalajara y del norte de Toledo. El acuerdo tendrá una duración de cinco años prorrogables.
El convenio establece, por un lado, que más de 120.000 ciudadanos del norte de Toledo en la zona de Esquivias, Noblejas, Ocaña, Seseña, Yepes, Illescas y Valmojado podrán elegir ser atendidos en los Hospital del Tajo o el Infanta Cristina de Parla.
Para compensar la atención que reciban los pacientes que elijan estos dos hospitales madrileños, se establecerá un pago capitativo. Respecto al mismo, deberá abonarse mensualmente el 95 por ciento del valor de la cápita, realizándose después una liquidación en el año siguiente. Esta liquidación deberá contener el pago del 5 por ciento restante de la cápita y cualquier otro coste que haya sido asumido por la Comunidad de Madrid y no esté incluido en la cápita.
Para compensar estos servicios, el pago se fijará por actividad, estableciéndose como precio de referencia el que recoge la normativa estatal relativa al fondo de Cohesión. Para los procesos no recogidos en la misma se establecerá un precio que acordarán ambas administraciones. Los fármacos de dispensación hospitalaria que hayan sido prescritos por los médicos madrileños serán dispensados en los hospitales de Castilla La Mancha.
Los ciudadanos de Castilla-La Mancha que reciban atención sanitaria en la Comunidad de Madrid obtendrán una tarjeta sanitaria individual específica que garantizará su correcta identificación.
Convenio oscurantista para el PSOE
El portavoz de Sanidad del PSM-PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, ha denunciado el “oscurantismo” del Gobierno regional con respecto al convenio sanitario firmado con Castilla La Mancha y que aumentará la población que tendrá como referencia al Hospital del Tajo hasta alcanzar las 120.000 personas.
Freire hacía estas declaraciones durante la visita realizada el pasado martes al hospital ribereño junto con la secretaria general y candidata del PSOE a la Alcaldía de Aranjuez, Cristina Moreno, anunciando que a partir de mayo de 2015, “con un gobierno socialista en la Comunidad de Madrid”, este tipo de convenios, así como los presupuestos de cada hospital, estarán colgados en la web de cada centro.
Por su parte, la secretaria general y candidata del PSOE a la Alcaldía de Aranjuez, Cristina Moreno, ha mostrado su esperanza de que este convenio sanitario “no suponga la ruptura del modelo de solidaridad territorial” entre ambas regiones y ha recordado algunos de los problemas que arrastra el Hospital del Tajo, como son la saturación del Servicio de Urgencias y la falta de contratación de personal en determinadas épocas del año.
El alcalde de Seseña, satisfecho
El alcalde de Seseña, Carlos Velázquez (PP), ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid para garantizar a los ciudadanos de la zona norte de Toledo puedan recibir atención sanitaria especializada en los hospitales cercanos de la Comunidad de Madrid.
En el caso de Seseña, los vecinos podrán acudir al Hospital del Tajo, situado en Aranjuez, a escasos diez kilómetros, una distancia muy inferior a los 52 kilómetros que les separan del hospital de Toledo, lo que supone una ahorro muy considerable tanto en el coste del transporte, como en cuanto a comodidad y tiempo necesario para atender una consulta.
Carlos Velázquez indicó que con este acuerdo «se cumple uno de los compromisos más relevantes adquiridos con los ciudadanos en las elecciones de 2011, que formaba parte del programa local y regional que presentamos a los ciudadanos. Esta propuesta es ahora una realidad que va a suponer un gran beneficio para todos los vecinos de Seseña y del resto de localidades limítrofes con Madrid, por eso este acuerdo es un motivo de extraordinaria alegría