FYSOL
CAMPEONES
Publicado: Vie, Oct 24th, 2014

«LA REVISIÓN DEL PGOU PERMITIRÁ DEFINIR ENTRE TODOS EL FUTURO DE ARANJUEZ»

IMG_1018[1] (3)Cristina Moreno se ha convertido en la candidata a la alcaldía por el PSOE, tras la celebración de un proceso de primarias, que concluyó con 176 votos a favor de su proyecto frente a los 51 de la otra candidatura. De esta manera, Moreno se convierte en la primera mujer en el Partido Socialista que aspira a la alcaldía y la primera candidata oficial de cara a las próximas elecciones municipales. La candidata socialista explica para los lectores de MÁS las líneas generales del proyecto que pretende llevar a cabo en caso de convertirse en alcaldesa de Aranjuez

El pasado domingo fue proclamada candidata a la alcaldía de Aranjuez por el PSOE, tras el proceso interno de primarias, ¿qué lectura hace de los resultados obtenidos?

El resultado de las primarias deja claro que la mayoría de los militantes del PSOE están unidos en torno al proyecto mayoritario que yo encabezo. Los resultados electorales del domingo, con 176 votos al proyecto que yo represento frente a los 51 de la otra candidatura, dan buena muestra de ello.

Su contrincante en el proceso de primarias ha criticado el desarrollo del proceso al no haber podido desempeñar su derecho al voto en torno a 21 militantes

Efectivamente esas personas eran militantes del PSOE, pero no tenía derecho al voto en ese proceso de primarias porque su afiliación se produjo después de haber cerrado Ferraz el censo de militantes para ese proceso. Es decir, son militantes de pleno derecho en todo a excepción de ese proceso, porque su afiliación se produjo el día 19 de septiembre y el cierre del censo se produjo el día 13.

¿Cómo cree que ha digerido la otra candidatura su victoria en el proceso de primarias?

Si hubiera estado en el lugar de Juan Carlos Ramírez mi reacción hubiera sido otra. Empezando por el proceso de avales. Una vez que en los avales se determina donde está la mayoría, aplastante por otro lado, mi posición habría sido ponerme a disposición del candidato que ha recabado doscientos avales. Cada uno tenemos una manera diferente de ver el Partido Socialista. Yo no estoy de acuerdo con la visión que tiene Juan Carlos y, sobre todo, con la reacción que tuvo una vez conocidos los resultados, pero de mi boca no saldrá ni una sola crítica a un compañero. Mis críticas irán dirigidas siempre a la derecha.

¿Qué cree que puede aportar dentro y fuera del PSOE?

Para el socialismo en Aranjuez está claro que un proyecto sólido, porque así lo han refrendado los militantes en las votaciones. Para los ciudadanos, el proyecto que encabezo tiene como intención modernizar esta ciudad. Ningún otro candidato va a poder plantear un proyecto tan redondo como el que planteamos. Tocamos todos los palos. Proponemos una modificación del municipio hecha entre todos y la participación tiene que formar parte necesariamente, dada la nueva realidad social, de la acción política. Ganar las elecciones no es un cheque en blanco y los ciudadanos, si soy alcaldesa de Aranjuez, tendrán derecho y diría hasta obligación de participar en las decisiones importantes de la ciudad.

¿Cómo se va a permitir a los ciudadanos esa participación en la toma de decisiones?

No voy hacer una asamblea en la plaza, pero hay mecanismos para canalizar esa participación. Ya hicimos durante las legislaturas socialistas un reglamento de participación, pero es verdad que tiene que ser modificado de manera que todos puedan decir de qué manera quieren participar; por lo tanto será modificado por los propios ciudadanos. Eso es lo que voy hacer: abrir la participación para que todo el mundo opine qué tipo de participación quiere y cómo quiere hacerlo. Tengo claro que los consejos participativos, tanto sectoriales como territoriales, tienen algo que decir en las decisiones importantes de la ciudad.

En esta línea,  ¿estaría de acuerdo en llevar a cabo unos presupuestos participativos donde los ciudadanos eligieran cuáles deben ser las partidas económicas más importantes?

Estaría absolutamente de acuerdo con implantar unos presupuestos participativos en la medida de lo posible. Digo en la medida de lo posible porque hay poca cantidad real en la que los vecinos pueden participar. Hay casi un 50 por ciento del presupuesto que corresponde a Personal  y no se puede tocar; existen partidas, como el contrato de limpieza de 6,5 millones de euros que está cerrado y nadie puede modificar. Nuestra intención es que las cantidades dirigidas a acciones políticas cuenten con la participación de los ciudadanos.

¿Volverá a instaurar la tasa de la basura en caso de que llegue a la alcaldía?

El Presupuesto tiene dos millones de euros de déficit de manera estructural a sumar a la deuda que de por sí tiene el Ayuntamiento. Hay dos planteamientos: o aumentamos en dos millones de euros el presupuesto, o reducimos los gastos en esa cantidad. Eso también lo tendrán que decidir los ciudadanos. Si deciden aumentar en dos millones de euros el presupuesto, tendríamos que optar por la implantación de la tasa de la basura; si la opción escogida fuera la contraria,  tendríamos que reducir el contrato de la basura. Hay posibilidades de reducir ese contrato. Existen ciudades de España y Europa donde no se recoge la basura todos los días, podríamos hacer un esfuerzo para que se tire la basura días establecidos. En todo caso, insisto, serán los vecinos los que lo decidan.

¿Qué proyecto tiene para el desarrollo productivo de la ciudad?

Pretendo llevar a cabo un pacto por el futuro de Aranjuez que se traduce en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que nos permitirá definir entre todos por dónde queremos que crezca nuestra ciudad y, además, sentar las bases para que nuestros hijos tengan claro, gobierne quien gobierne, la ciudad que queremos. Es un tema complicado, pero también es el mejor momento porque no hay presión sobre el suelo y lo podemos hacer con tranquilidad y sin tensiones urbanísticas.

¿Estaría dispuesta a recuperar el espacio del Raso de la Estrella para albergar las fiestas?

Eso también tendríamos que decidirlo entre todos. A mí me parece un recinto fantástico y creo que es el mejor sitio para realizar conciertos, pero es verdad que, si se hace, sería bueno compaginarlo con unas fiestas que también se vivan en la ciudad. La alcaldesa de Aranjuez nos ha mentido a todos con lo de que acercaba las fiestas a la ciudad para desarrollar económicamente el municipio, cuando en realidad hemos visto que los hosteleros no tienen acceso para trabajar durante los conciertos, como se ha hecho históricamente. Hay actuaciones en las que se saca la fiesta a la calle y consiguen dinamizar la ciudad. Esas son las sinergias que hay que aprovechar.

En caso de llegar a la alcaldía, ¿cuál será la primera medida que llevará a cabo?

La primera medida que adoptaré será crear una oficina municipal para tratar los desahucios. Me parece humillante para una familia no tener un techo donde resguardarse y ante eso los Ayuntamientos tenemos mucho que decir. Se pueden adoptar medidas para que esas familias no tengan que perder su casa y, si la pierden, los bancos puedan contribuir a resolver esas situaciones. Pediré a los bancos que pongan a disposición de un alquiler social todas las viviendas que tienen cerradas. Hay medidas que se pueden adoptar si no lo hacen como por ejemplo subirles el IBI al doble.

Para implementar estas medidas tendrá que llegar a la alcaldía de Aranjuez, ¿estaría dispuesta a pactar con otras fuerzas para lograrlo?

Absolutamente sí. Estaría dispuesta a pactar con otras fuerzas para gobernar Aranjuez pero nunca con el Partido Popular. No podría pactar con ellos porque traicionaría los principios del partido al que represento. Estoy abierta al diálogo con otras fuerzas políticas que además estoy segura que coincidimos en el objetivo fundamental que no es otro que parar a la derecha.

Qué les diría a aquellos que piensan que PP y PSOE es lo mismo pero con otras siglas

Les diría que pensarán todas las cosas que ha hecho el PSOE frente al PP en Aranjuez. Si borráramos todas las cosas que ha hecho el PSOE tendríamos que eliminar el Estadio del Deleite, la Ciudad Deportiva de Olivas, el nuevo Ayuntamiento, el C.C. Isabel de Farnesio, el Teatro Real, la rehabilitación de las calles centrales del casco histórico, la remodelación de la Plaza de la Mariblanca… si borráramos todo lo que ha hecho el Partido Socialista quedaría la ciudad en nada. En la gestión no somos lo mismo y, en la maneras, tampoco. Está claro que el PSOE ha cometido más errores que los partidos que no han gobernado, pero ésos que no han gobernado tampoco deberían apuntarse logros de otros.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>