FYSOL
Publicado: Vie, Oct 24th, 2014

El cine que pudo ser y no fue

La ciudad de Aranjuez estuvo a punto de recuperar las tan ansiadas salas de cine, gracias a la inversión de 400.000 euros que la empresa Séptimo Oficio S.L. tenía pensado invertir en los multicines de la calle Moreras. Finalmente la falta de acuerdo con los propietarios impidió que el sueño se hiciera realidad.
IMG_1001 - copia - copia - copia (2)El ribereño Joaquín Colomina, junto al resto de sus socios, se marcó como objetivo montar unas salas de cine que aglutinaran las inquietudes y los proyectos que todos tenían en la cabeza. La fusión de Telecinco y Cuatro, de cuyo departamento de autopromoción formaban parte, les provisionó de una indemnización que les permitió afrontar el proyecto que tenían entre manos.

Tras barajar varias opciones, entre las que se encontraban una sala en Torrelodones y otra en Madrid capital, fijaron su mirada en los extintos Multicines Aranjuez. La ilusión de Colomina por abrir unas salas de cine en su ciudad – las únicas en Aranjuez en caso de haberse materializado- convencieron al resto de socios, que se pusieron a diseñar el proyecto e iniciar las negociaciones con los propietarios.

“El planteamiento que teníamos era el de crear un espacio donde confluyeran películas de estreno, junto con reposiciones y ciclos de cine”, explica Joaquín. En el ambigú de la sala tenían pensado un espacio donde se pudieran acoger representaciones e incluso conciertos. El recinto, comenta, “era perfecto para desarrollar lo que queríamos”.

Para ello, estaban dispuestos a realizar las intervenciones pertinentes, entre las que se encontraba la instalación de un ascensor; para hacer más accesible el espacio a las personas con movilidad reducida, y cambiar la estructura del patio de butacas. “El presupuesto estaba asumido”, añade.

IMG_1004 (2)Sin olvidar la parte empresarial, había cierto aire de romanticismo en la idea que Séptimo Oficio S.L. – nombre que pusieron a la empresa- pretendía ejecutar. “Somos de la escuela del UHF y la Segunda Cadena, donde había posibilidad de ver cine en blanco y negro y los títulos que han marcado la historia de la cinematografía. Por eso, esta aventura tiene algo de vocación porque todos nos dicen que estamos locos por querer montar unas salas de cine en los tiempos que corren. Sin embargo, creemos que también son tiempos de oportunidad y por ello pretendemos darle una vuelta al concepto que siempre hemos tenido de lo que son unos cines”, asegura.

Como para muchas generaciones de ribereños, el Gran Teatro y el cine de verano han marcado parte de su vida y sus recuerdos. Aún guarda en la memoria algunas de las películas que, a lo lejos se vislumbraban desde el balcón de su casa. De alguna de sus visitas al cine, guarda algún que otro recuerdo, como un cartel de la afamada ‘Guerra de las Galaxias”, que hoy bien podría ser objeto de coleccionistas.

Pero su pasión por el cine y la ilusión de abrir de nuevo unas salas en Aranjuez, se vieron truncadas por la decisión de los propietarios, que finalmente rechazaron su oferta que incluía una inversión de más de 400.000 euros para la reapertura de las salas.

“Se lo pensaron mejor y decidieron esperar a que el valor de suelo se incremente para poder hacer pisos”, concluye Joaquín.

Lejos de apartar la idea de su mente Séptimo Oficio S.L., la empresa de exhibición cinematográfica que estuvo a punto de reabrir el pasado año los Multicines Aranjuez de la Calle de las Moreras, celebró este jueves 23 la reapertura de los cines del Centro Comercial BurgoCentro 2 en Las Rozas.

La inversión de 400.000 euros ha conseguido poner en marcha de nuevo unas salas cerradas desde hace 14 años. De esta manera, Joaquín y sus socios ha logrado en Las Rozas lo que hace meses intentó en nuestra localidad y no consiguió por una falta de acuerdo.

La Gestoría y el Estudio de Arquitectura ribereños contratados para abordar aquel proyecto han continuado trabajando en el desarrollo de la nueva empresa, ahora radicada en Las Rozas.

Las cuatro salas recientemente inauguradas programarán estrenos, reposiciones y clásicos cinematográficos, recuperando en una de ellas la sesión continua. También tienen prevista la retransmisión de eventos deportivos en pantalla de cine con entrada gratuita, así como actuaciones musicales y pequeño teatro. Mientras, en Aranjuez quedamos a la espera de nuevas iniciativas que pongan en marcha salas cine y acerquen la cultura a los ciudadanos que anhelan el cine que pudo ser y no fue.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>