FYSOL
Publicado: Sáb, Oct 11th, 2014

Agenda de Octubre

Comparte
Tags

– Teatro familiar de títeres: «El sueño del pequeño guerrero». Kikanae quiere ser un gran guerrero pero para lograrlo deberá pasar por una serie de pruebas a las que le someterá el chamán de su tribu. ¿Podrá abandonar su inocencia para alcanzar el estatus de luchador? El protagonista se enfrentará con valentía a todos los retos y vivirá fascinantes aventuras en la Sabana. La compañía de teatro La Tartana será la encargada de la puesta en escena de este espectáculo, recomendado para público infantil a partir de 3 años, en el que se relata un viaje iniciático basado en la cultura ancestral de los Masai de África. Los más pequeños disfrutarán de decenas de títeres de todos los tamaños, del teatro de sombras y de muchas peripecias e historias asombrosas. Además descubrirán que con fuerza de voluntad pueden convertirse en aquello que sueñan ser.

11 de Octubre. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. 18 horas. Taquilla durante Miércoles de 18 a 20 hora. Día de la función de 12 a 14 y dos horas antes del comienzo. 7, 8 y 9 euros (con carnet de descuento). 10 y 12 euros. Familia numerosa y personas desempleadas: 7 euros (adultos) y 5 (infantil). Venta anticipada en ww.valdemoro.es/teatrofacebook.com/centrocultural-juanpradovaldemoro

– Cuentos sobre corresponsabilidad: El libro de los cerdos. 11 de Octubre. 12 horas. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avenida de Hispanoamérica sin numero. Recogida de invitaciones. Desde el lunes 6 de Octubre hasta completar aforo. Área de Mujer. C/ Apolo, 22. De lunes a Viernes de 9 a 15 horas y Martes y Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

– Y pintura de Esperanza Sánchez:  autodidacta natural de Madrid y residente en Chinchón, compartirá parte de su producción pictórica con los vecinos de Valdemoro gracias a la muestra que se exhibirá en el mesón La Bodega desde el 2 hasta el 31 de octubre. Las obras son, en su mayoría, óleos aunque también hay algunos acrílicos y ha utilizado tanto pincel como espátula. Sus creaciones abarcan temas y estilos muy variopintos y ha expuesto en el Centro Cultural Arganzuela, de Madrid, así como en Chinchón, Villaconejos, Titulcia y el casino de Torrevieja.

Exposición del 2 al 31 de octubre. Mesón La Bodega. C/ Nicasio Fraile, 9. Visitas de Miércoles a Lunes de 12 a 15:30 horas y 16:30 a 22 horas. Entrada gratuita.

– Mercado itinerante «Madrid sabe»: Productos ecológicos, las mejores verduras de las huertas de la región, carnes, vinos, aceites, quesos artesanos, miel o dulces de Madrid y una larga lista de alimentos cuya calidad estará a la altura de los valdemoreños más exigentes. Se se instalará por segundo año en la plaza de la Constitución el 19 de octubre de 10 a 15 horas. Además su comercialización correrá a cargo de los productores. El objetivo de esta iniciativa de la Comunidad de Madrid, patrocinada por la empresa madrileña Rodilla Sánchez S.L., es promocionar la excelencia de los alimentos con denominación de origen y acercarlos al consumidor. ‘Madrid Sabe’ se puso en marcha en 2013 y en su edición de este año recorrerá 24 municipios hasta finales de octubre.

– Festividad de la Virgen del Pilar: La parroquia Nuestra Señora del Pilar (Avda. Mar Egeo C/Arcadia) organiza actividades religiosas en torno a la festividad del Pilar, que se celebra el 12 de octubre. Tras la jornada del día 9 dedicada a los enfermos y difuntos, la infancia será la protagonista del viernes 10 y la familia la del sábado 11. La programación de ambos días estará compuesta por un mercadillo benéfico a las 17.30 horas y el santo rosario a las 19.00 horas. A las 20.00 horas tendrá lugar, una ofrenda floral y la consagración de los pequeños a la virgen (día 10) y una procesión por las calles del entorno (día 11). El domingo 12, a las 12.00 horas, se celebrará una misa y a continuación un ágape y una rifa benéfica. Por otro lado, el 11 de octubre, a las 19.00 horas, también habrá procesión en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, que celebra el 150º aniversario del patronazgo de la Virgen del Pilar, y misa el domingo 12 a las 12 horas.

– Cuentacuentos por la igualdad: El Centro Municipal de Mayores acogerá el 18 de octubre, a las 11 horas, la representación de «La vaca Margarita y el pollo Kirico», un relato enmarcado en el ciclo de cuentacuentos por la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, promovido por el Ayuntamiento de Valdemoro en colaboración con la Comunidad de Madrid. Para asistir a la misma hay que recoger las invitaciones, del 13 al 17 de octubre, en el propio centro. La sesión está pensada para que los abuelos y los nietos -niños y niñas a partir de 4 años- disfruten conjuntamente de esta actividad y compartan, a través de esta fábula, el aprendizaje sobre la importancia de repartir de forma equitativa las tareas domésticas entre sexos así como de evitar la asignación de comportamientos masculinos o femeninos en los juegos y el establecimiento de juguetes para niños o niñas.

Del 13 al 17 de Octubre. Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. De Lunes a Viernes de 10 a 13 horas. Actividad gratuita.

– Espectáculo de magia para todos los públicos: El premio nacional de magia Antonio Díaz Cascajosa es el protagonista absoluto de La asombrosa historia de Mr. Snow, un espectáculo de magia para todos los públicos en el que se combinan humor, ilusionismo, buena música, participación y ternura. El hilo argumental adopta la forma de un falso documental sobre un personaje entrañable e irrepetible del que se dice que fue el prestidigitador más grande y misterioso de todos los tiempos. En torno a su figura se desarrolla un sorprendente viaje en el que la magia en todas sus formas es una excusa narrativa para contar una fábula llena de sensibilidad y fantasía en el marco de un universo en el que todo es posible. Desde que un pez adivine el pensamiento de un espectador a que la nieve inunde un espacio cerrado… pese a que decían que allá donde iba, no nevaba nunca.

18 de Octubre. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. 19 horas. Taquilla durante los miércoles de 18 a 20 horas y el día de la función tanto de 12 a 14 horas como dos horas antes del comienzo. 7, 8 y 9 euros (con carnet de descuento). 10 y 12 euros. Familia numerosa y personas desempleadas: 7 euros (adultos) y 5 euros (infantil).

www.valdemoro.es/teatrofacebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro

– Teatro: Lola Herrera y Héctor Alterio llegan al Teatro Municipal Juan Prado el próximo 17 de octubre para hacer disfrutar al público valdemoreño de su imponente presencia y su dominio de la escena con la obra de Ernest Thompson, En el estanque dorado, todo un clásico contemporáneo que popularizaron en la gran pantalla Henry Fonda y Katharine Hepburn, se estrena por primera vez en España, en versión de Emilio Hernández y dirigida por Magüi Mira. Pese a lo dilatado de sus respectivas carreras, Alterio y Herrera no habían coincidido nunca antes sobre las tablas y lo hacen ahora en esta historia de una anciana pareja y el intento de recuperar la relación perdida entre la hija de ambos y su padre cuando esta les visita inesperadamente en su casa junto al estanque dorado, su lugar de veraneo. Un argumento que permite reflexionar sobre la edad, la pareja, el miedo, la familia, el amor, la soledad, la risa y la dificultad de encontrar y mantener relaciones positivas en todas las etapas de la vida. El resultado es una combinación perfecta de drama y comedia tan tierna como conmovedora.

17 de Octubre. Teatro Municipal Juan Prado C/ Estrella de Elola, 27. 20:30 horas. Taquilla durante los miércoles de 18 a 20 y el día de la función tanto de 12 a 14 horas y dos horas antes de comienzo.  7, 8 y 9 euros (con carnet de descuento). 10 y 12 euros. Familia numerosa y personas desempleadas: 7 euros (adultos) y 5 euros (infantil).

www.valdemoro.es/teatrofacebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro

 – Exposición No te limites a ver, abre los ojos y… «Mira». La fotógrafa y arteterapeuta Chus Rodríguez propone un ejercicio de observación a través de una veintena de imágenes en blanco y negro realizadas con cámara analógica y revelado manual que, con el título «Mira» se exhibirán del 13 de Octubre al 2 de Noviembre en la sala de exposiciones de la Torre del Reloj. Con esta muestra la autora aspira a que el espectador tome conciencia de las profundas diferencias que hay entre ver, una capacidad física, y el acto consciente y deliberado que supone mirar. Quienes apuesten por la segunda opción podrán disfrutar de la sensibilidad de su mundo interior y la diversidad de matices con los que retrata lo cotidiano.

Del 13 de Octubre al 2 de Noviembre. Sala de exposiciones de la Torre del Reloj. Plaza de la Constitución, 7. Inauguración a las 19 horas. Visitas de lunes a viernes de 10 a 14 horas. Entrada libre.

– Filmoteca entre amigos: Woody Allen. Filmoteca en versión original inaugura la temporada con la proyección de  «The purple rose of Cairo» (1985). Este programa del Ayuntamiento, dirigido a complementar la formación de los estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y abierto a cualquier aficionado al cine sin doblar, ha optado para su vuelta por este alegato de amor hacia el séptimo arte. La protagonista es Cecilia, a la que da vida Mia Farrow. Trabaja como camarera, está casada con un vago que le es infiel y su única evasión es el cine. Una noche, el actor principal de su película favorita se fija en ella y atraviesa la pantalla para conocerla. Además de la proyección de esta obra maestra del cine, la sesión consta de una presentación y una charla posterior en inglés, que correrán a cargo de un profesor de la EOI.

14 de Octubre. 19 horas. Sala de usos múltiples. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avenida de Hispanoamérica s/n. Aforo limitado. Entrada libre.

– Club Amigos del Cine: «La buena mentira». Esta historia de superación y supervivencia, inspirada en hechos reales, presenta a cuatro refugiados de la guerra civil sudanesa que, gracias a un sorteo, consiguen reubicarse en los Estados Unidos. Los conocidos como niños perdidos del Sudán son recibidos por Carrie que, consciente de su sufrimiento, trata de enseñarles a desenvolverse en una cultura distinta y a adaptarse al mundo moderno. Cosas cotidianas, como los interruptores de la luz o los teléfonos, serán algo extraordinario para ellos y solo una pequeña parte de los retos que se les plantean en su nueva vida.

16 de Octubre. 20 y 22:30 horas. 7’50 euros (3’75 euros con el carnet del Club Amigos del Cine o de Deportes y Cultura o 6’25 euros con carnet de descuento). Restón Cinema. Avenida del Mar Mediterráneo, 3.

– Torneo solidario de pádel: La asociación de la amistad con el pueblo saharaui La Jaima organiza un torneo de pádel el 18 de octubre, de 14 a 20 horas, cuyo propósito es recaudar fondos para el proyecto Vacaciones en paz. Tendrá lugar en el centro deportivo Valdemoro Pádel y el precio es 30 euros por pareja. Inscripciones lajaimavaldemoro@gmail.com

– Y por último, el próximo 19 de octubre se celebrará la II Carrera popular en favor de la Fundación FAMOF, que saldrá a las 10 horas desde el colegio Hélicón y recorrerá 5 kilómetros por distintas calles de la localidad. Las categorías en las que se puede participar son sénior (hasta 45 años), veterano (mayores de 45 años) e infantiles para niños y niñas que estén cursando de 1º a 6º de Primaria. Las inscripciones se pueden formalizar a través de la web carreraspopulares.com y en las sedes de las entidades organizadoras, las clínicas Actualfisio (Avenida España, 101, local 4) y Lacasa Litner (C/ María Moliner esquina Marie Curie), así como en el Centro Deportivo Hélicon (C/ Marie Curie, 19). El precio es 6 euros para adultos y 2 euros para las categorías infantiles. Además se pueden realizar donativos en el número de cuenta 2100 2745 76 0200197457.

Sobre el Autor

Deja un comentario

XHTML: Puedes usar estos tags HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>